Hola,
soy Patricia

Periodista cultural. Me pierde el arte urbano, el grafiti y todo lo que ocurre en la calle, las paredes y los pasillos de los museos. Si lo puedo fotografiar, mucho mejor.
Sobre mí
El arte, los torreznos y el parque de atracciones están en mi top 1 de necesidades vitales. Eso y los gatos, claro. Puedes encontrarme en instagram como @PatriciaBolsom (de la comarca) ahí verás que me encantan las mamarrachadas y que una vez viví en Cracovia y desde entonces un poco de mí se quedó en Grodzka.
Adoro contar historias, y contarlas de forma diferente.
Siempre pensé que un buen artículo es como un baile con aquel que lo lee. Le invitas, acepta, le agarras, le llevas, le sueltas, le dejas respirar, le das un par de vueltas y le vuelves a amarrar hasta que el ritmo de las palabras disminuya. Eso sí, el final no lo marcan los renglones, sino el suspiro final del que lee. Si las letras se despeinan con una exhalación, buena señal. Si no, también. Dejar sin aliento a alguien, tampoco es fácil.
Por eso y más, estudié periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde hacen los mejores pinchos de tortilla. Después, me pasé al lado oscuro y, como una kamikaze (por el precio y las salidas laborales) me matriculé en un Máster de Periodismo Cultural, en la Universidad CEU San Pablo. Y al final, a pesar de todo, el lado oscuro fue mi mejor decisión y donde me sentía verdaderamente como en casa.
Quizá no haya mejor compañero de baile que la cultura, pero de todos los que he probado, me quedo con el arte y la fotografía. El primero lo escribo, el segundo lo practico. Y ambos me acompañan allá donde voy.
He trabajado
con…
Algunas de mis paradas profesionales han sido Focus on Women, Yo Dona, Diario Médico, Motociclismo, Revista Mía, El Duende, Lancôme (L’Oréal) o Prodigioso Volcán. Con tal de que se apellide Periodismo, yo bailo con cualquiera.









